Según el BLOG de #EMSISOFT, quienes han analizado muestras de ransomware recibidas a través de ID Ransomware y el propio website de Emsisoft, entre el 01 de Abril y el 30 de Junio de 2020, las cepas de ransomware más reportadas fueron las siguientes:
- STOP (Djvu): 71,70%
- Phobos: 8.90%
- Dharma (.cezar): 6.90%
- REvil / Sodinokibi: 3.20%
- Globeimposter 2.0: 2.00%
- Makop: 1.80%
- Paymen45: 1.60%
- LockBit: 1.40%
- GoGoogle: 1.30%
- Magniber: 1.10%

STOP/Djvu, fue la familia ransomware más reportada durante el primer trimestre de 2020: 70,2% y ha continuado su legado en este segundo trimestre: 71,7%. Esta prolífica cepa, normalmente se propaga a través del uso de software que ha sido crackeado, generadores de claves (keygen) y activadores.
En segundo y tercer lugar se muestran Phobos y Dharma, que utilizan como vector de ataque el protocolo de Escritorio Remoto (RDP). Resulta evidente que muchas organizaciones no implementaron de forma segura el RDP en su prisa por desplegar el Teletrabajo dejando estas conexiones vulnerables a los compromisos.
Países desde donde se han recibido más cepas de Ransomware:
- India: 28,40%
- Estados Unidos: 16,10%
- Egipto: 11,50%
- Indonesia: 10,60%
- Pakistán: 8,40%
- Brasil: 8,40%
- Corea del Sur: 5,50%
- Turquía: 4,00%
- Filipinas: 3,60%
- Argelia: 3,60%

Puede ampliar información acerca del reporte en: https://blog.emsisoft.com/en/36769/ransomware-statistics-for-2020-q2-report/#