Seguramente la tecnología de conectividad inalámbrica o Wi-Fi no sea ajena para usted, ya que su uso se ha extendido como consecuencia de su incorporación en los teléfonos o tabletas celulares.
Quizá desconozca tecnológicamente como funciona un Wi-Fi, pero si debe estar acostumbrado a ubicar su Conexión Inalámbrica por Nombre (SSID) y a colocar una clave para conectarse. Es muy probable que usted se conecte a un enrutador o punto de acceso inalámbrico en su casa u oficina, aunque esto no sea de mayor importancia para usted.
El uso de Wi-Fi es tan cotidiano, que seguramente ha pensado en incorporarlo en su negocio (si aún no lo ha hecho), solamente porque le parece natural permitir que los teléfonos se puedan conectar de forma inalámbrica.
Más allá de las consideraciones de seguridad asociadas a permitir conexiones inalámbricas en nuestras organizaciones, en el artículo de hoy queremos resaltar las bondades que tiene la tecnología inalámbrica para nuestros negocios.
Por definición, la tecnología Wi-Fi está compuesta de una estación de comunicación base y varios terminales inalámbricos. En cualquiera de estos elementos, se transmiten y se reciben datos como una señal electromagnética, con un nivel de intensidad o de potencia de transmisión. Este nivel de potencia o nivel de señal, lo podemos utilizar para conocer que tan cerca o que tan lejos se encuentra un terminal inalámbrico de la base de comunicaciones.
Intuitivamente sabemos que nuestro teléfono registra un nivel de señal alto o excelente, en la medida que nos acercamos a la base de comunicaciones. También sabemos que en la medida que nos alejamos de la estación base, se va debilitando el nivel de señal hasta que nuestro teléfono se desconecta e intenta ubicar a otra estación base cercana.
Si quisiéramos, podríamos establecer una regla que asocie la distancia que nos separa de nuestra estación de comunicaciones base en función del nivel de señal Wi-Fi que registra nuestro teléfono. Por ejemplo, podríamos tener 5 Niveles de señal: Excelente, Buena, Regular, Mala, Débil asociados a la distancia que nos separa de la antena: 1, 2, 3, 4 o 5 metros, respectivamente.
Ahora bien, ¿no suena lógico que podamos hacer la misma medición de distancia desde la propia base de comunicaciones? ¿No tendríamos los mismos resultados?. Pues la respuesta es afirmativa, se puede hacer la misma medición, obteniendo la misma distancia de separación del terminal móvil o teléfono.
Cómo nuestra base de comunicaciones inalámbricas Wi-Fi está diseñada para permitir la conexión de varias computadoras o teléfonos, entonces podríamos utilizarla para medir la distancia de separación hacia cada unos de los teléfonos.
Esto nos lleva a concluir que podemos utilizar un sistema Wi-Fi para saber cuántos teléfonos (o computadores) se encuentran cerca o cuántos teléfonos se encuentran lejos de nuestro sistema de comunicación inalámbrica.
Si mantenemos un registro constante de las mediciones que se hacen con nuestras antenas y luego las analizamos, vamos a poder saber cuando un teléfono se acerca o se aleja de nuestro sistema, cuanto tiempo permanece un teléfono cerca de nuestra antena, cuantas veces se ha acercado el teléfono a nuestro Wi-Fi, etc.
Partiendo del hecho que cada teléfono o computador no se desplaza por cuenta propia, sino que una persona vinculada a dicho equipo es la que lo acerca o lo aleja (consciente o inconscientemente) de nuestro Wi-Fi, al lograr establecer una vinculación de cada teléfono a su dueño, vamos a poder establecer mediciones asociadas a los dueños de los teléfonos.
De esta forma, es posible distribuir varios puntos de comunicación Wi-Fi en un Centro Comercial, para medir por donde se desplaza cada persona (que tan lejos o que tan cerca está de cada antena), cuanto tiempo se mantiene cada persona cerca de cada antena o cuantas veces dicha persona visita el centro comercial.
Así que, la próxima vez que piense que debe instalar una zona Wi-Fi en su organización, sólo porque hoy día es común su uso, piense que esto podría ser una herramienta poderosa para hacer negocios, si selecciona un Wi-Fi que haga análisis de los datos de conectividad inalámbrica.