5 Señales que indican que su PYME necesita contratar una empresa MSS.

(Tomado y Adaptado al Español de #WatchGuard #Secplicity)

Empresas de todos los tamaños están enfrentando retos en Seguridad de Información regularmente.  En particular, las PYME enfrentan una cantidad de riesgos de seguridad motivados a la escasez de recursos.  La única manera en que una PYME puede mantener los datos de sus clientes seguros sin dedicar a un personal dedicado exclusivamente a la seguridad, es contratando a un Proveedor de Servicios Gestionados (MSSP por sus siglas en inglés Managed Security Service Provider) – después de todo, ellos son los expertos. Sin embargo, Cómo una pequeña empresa puede identificar que debería iniciar una conversación para conseguir apoyo externo a su seguridad de información?

PYMES necesitan MSSPs

El Director de WatchGuard encargado del producto asociado a gestión, Himanshu Verma, escribió recientemente un artículo que muestra los 5 indicadores clave que una pequeña empresa  debe reconocer para contratar a un MSSP. El también explica que los datos sugieren que las PYMES se mueven en la dirección correcta cuando delegan su seguridad en una MSSP.

«Las buena noticia es que las PYMES están comenzando a darse cuenta del valor de un soporte externo para su seguridad. De acuerdo a una encuesta reciente llevada a cabo por Vanson Bourne, mas del 60% de los revendedores  de soluciones para PYMES no creen que la mayoría de sus clientes conocen la diferencia entre UTM y NGFW.  De los 1400 revendedores encuestados, cerca del 80% no cree que sus clientes se preocupen acerca del tipo de producto que usan o su clasificación – y solamente quieren saber que su negocio se encuentra protegido con los últimos y mejores servicios de seguridad.  Estos datos sugieren que las PYMES han comenzado a seguir las mejores estrategias y recomendaciones de seguridad que le indican los revendedores de equipos de seguridad y los MSSPs».

Los 5 aspectos clave que indican que una PYME debe contratar con un MSSP son:

  1. Si la pyme no cuenta con un presupuesto dedicado exclusivamente para la seguridad de información.
  2. Si la empresa se relaciona en un ecosistema de negocios con empresas más grandes.
  3. Si ha tenido mejor suerte encontrando un unicornio en la empresa que un especialista en seguridad de información (CISSP)
  4. Si no posee visibilidad de los datos y recursos de IT que usa.
  5. Si cree que el cumplimiento de las normativas es un inconveniente.

 Virtual Strategy Magazine.