Problemas de Seguridad inhiben la adopción de los pagos móviles en todo el mundo.

(Tomado y Adaptado de http://www.scmagazine.com/security-concerns-are-inhibiting-mobile-payment-adoption-worldwide/article/530382/)

Más de la mitad de los consumidores globales creen que las billeteras móviles son menos seguras que el efectivo; pero casi un 60% de los ejecutivos de empresas dicen que el dinero móvil será parte de su negocio por ser seguro.

Una investigación realizada por NTT DATA e INGENICO ePAYMENTS consultó a 2000 consumidores globales y a 300 compañías mundiales, revelando que los consumidores de los países desarrollados y en desarrollo están interesados en utilizar el dinero móvil. Sin embargo, debe hacerse más para resolver sus problemas de seguridad si se desea que la adopción se haga a nivel mundial.

pagos-moviles

Consumidores de todo el mundo comprenden los beneficios del dinero móvil, con un 60% de acuerdo en que se mejora la experiencia de compra. La mitad dice que el dinero móvil impulsa la lealtad a su institución financiera o plataforma de pagos en línea.

Mientras tanto, los problemas de seguridad están socavando los pagos móviles. Más de la mitad de los consumidores creen que las billeteras móviles son menos seguras que el efectivo. Cerca de 75% de los consumidores dice que las garantías en contra del fraude monetario fomentaría el uso de pagos móviles; sin embargo, sólo un 44% de los comercios en línea ofrecen o planean ofrecer este tipo de garantías. Solamente un 25% de los consumidores cree que las transacciones móviles y on-line son la forma más segura de transacción.

La mayoría de las empresas siguen dependiendo de las contraseñas tradicionales o de la validación a través de huellas digitales, a pesar del deseo de los consumidores por la adopción de sofisticados métodos de seguridad como el reconocimiento facial. Menos de un tercio de las empresas mundiales, usan actualmente o planean utilizar biometría para asegurar sus dispositivos móviles. Consumidores enfocados en la seguridad, prefieren el uso de autenticación multi-factor para sus pagos móviles, con la excepción de los consumidores alemanes o escandinavos, quiénes aún confían más en las contraseñas.

«El miedo es un inhibidor potente y el miedo al fraude está muy presente en la mente de los consumidores», dijo Peter Olynick, lider senior de banca comercial en NTT DATA. «Los consumidores no están preocupados por la pérdida de una o dos transacciones, ellos temen que su identidad pueda ser robada. Si las instituciones financieras pueden mitigar estos miedos y mejoran la adopción de plataformas de pagos móviles, entonces veremos que la tasa de adopción de los consumidores crece aceleradamente».

(Créditos Dannielle Correa).